Archivo de la categoría: Temporada 7

Temporada 7 / 2020

Noche de Alcaldesas

Marcela Espindola, Mariana Salvador y Jimena Perez Marchetta

Nos dimos el lujo de entrevistar a las tres alcaldesas de la bicicleta con las que cuenta Argentina: Jimena Perez Marchetta (Salta), Mariana Salvador (Santa Fe) y Marcela Espíndola (Buenos Aires). En una amena charla nos compartieron cómo fue el recorrido que las llevó a recibir este reconocimiento de BYCS. Los logros y desafíos que Mariana y Jimena tienen tras un año de gestión y las expectativas de Marcela, quien fuera nombrada días atrás. Cómo es la experiencia de combinar su militancia por la causa ciclista con sus responsabilidades laborales y como madres.


Temporada 7 | Episodio 43

En el último episodio de 2020 nos dimos el lujo de entrevistar a las tres alcaldesas de la bicicleta con las que cuenta Argentina: Jimena Perez Marchetta (Salta), Mariana Salvador (Santa Fe) y Marcela Espíndola (Buenos Aires). En una amena charla nos compartieron cómo fue el recorrido que las llevó a recibir este reconocimiento de BYCS. Los logros y desafíos que Mariana y Jimena tienen tras un año de gestión y las expectativas de Marcela, quien fuera nombrada días atrás. Cómo es la experiencia de combinar su militancia por la causa ciclista con sus responsabilidades laborales y como madres.

Marcela Espíndola, Mariana Salvador y Jimena Perez Marchetta. Alcaldesas de la Bicicleta.

Además, la distinción que recibió el programa por parte del Programa Amigos de la Movilidad Sustentable en reconocimiento a la promoción de la movilidad sustentable. En el cierre, Chela, Maxi y Matías hicieron un repaso de este particular año.

Este espacio de promoción del ciclismo urbano, en el que ponemos mucho esfuerzo y dedicación, lo mantenemos principalmente con el aporte de quienes lo hacemos. Si querés ayudarnos a seguir haciendo el programa lo podés hacer por lo que te costaría invitarnos una cerveza (y por menos también!). Enterate aquí como podés colaborar.


Un repaso de los cambios que sufrieron las ciudades en el año de la pandemia

Caro Huffmann nos trajo su columna de Urbanismo en la que hizo un repaso de este año tan especial, la reivindicación de los espacios barriales y de cercanía y la relevancia que cobraron conceptos como los de «ciudad de los 15 minutos», peatonalización y la importancia del ciclismo urbano. Cerró con una invitación a conocer un espacio recuperado bajo la autopista en la calle Defensa en San Telmo.

Caro Huffmann

Ciclosfera. Más bicis, mejores ciudades

La entrevista completa a Dani Cabezas y Rafa Vidiella, de la Revista Ciclosfera. Hicieron un repaso desde los orígenes de la revista, el objetivo que buscaron y como evolucionaron en estos 9 años de publicaciones. Los cambios que ocurrieron en España y en el mundo en este tiempo y como lo transmitieron ellos en cada edición. Las expectativas y cambios que se vienen en el futuro.


Temporada 7 | Episodio 42

En el anteúltimo programa de la séptima temporada entrevistamos a Dani Cabezas y Rafa Vidiella, de la Revista Ciclosfera. Hicieron un repaso desde los orígenes de la revista, el objetivo que buscaron y como evolucionaron en estos 9 años de publicaciones. Los cambios que ocurrieron en España y en el mundo en este tiempo y como lo transmitieron ellos en cada edición. Las expectativas y cambios que se vienen en el futuro. La entrevista completa la podrás encontrar aquí.

Caro Huffmann nos trajo su columna de Urbanismo en la que hizo un repaso de este año tan especial, la reivindicación de los espacios barriales y de cercanía y la relevancia que cobraron conceptos como los de «ciudad de los 15 minutos», peatonalización y la importancia del ciclismo urbano. Cerró con una invitación a conocer un espacio recuperado bajo la autopista en la calle Defensa en San Telmo.

Caro Huffmann

Para las fiestas, una lista para Papá Noel de 5 regalos originales para los fanáticos y fanáticas de la bicicleta. En las noticias, el asesinato en ocasión de robo de una bicicleta en Retiro y cómo funciona el circuito ilegal de las bicicletas robadas.

Este espacio de promoción del ciclismo urbano, en el que ponemos mucho esfuerzo y dedicación, lo mantenemos principalmente con el aporte de quienes lo hacemos. Si querés ayudarnos a seguir haciendo el programa lo podés hacer por lo que te costaría invitarnos una cerveza (y por menos también!). Enterate aquí como podés colaborar.


Generando espacios feministas de Solidaridad y contención. Argentina Fixie Girls

Conversamos con Candelaria, que forma parte de Argentina Fixed Girls, sobre cómo surgió el grupo y cuales son las dificultades que se encuentran las mujeres cuando circulan en bicicleta. Las reacciones machistas y la violencia vial, cómo se trata puertas adentro del grupo para buscar respuestas de manera colectiva. Las redes de contención y ayuda que fomenta la solidaridad entre las mujeres que usan la bici.


Ciudad Posta. En búsqueda de una ciudad más inclusiva

Entrevistamos a Martín Lemma, integrante de Ciudad Posta, espacio activista autogestionado que busca aportar a las políticas públicas desde la lógica de la sustentabilidad, la inclusión y el género. Tras un repaso sobre el origen de la agrupación y los problemas que buscan visibilizar, la bicicleta, Ecobici y las perspectivas post-pandemia. También hablamos sobre la cuestión de los espacios verdes de la costa del Río de la Plata, el caso Costa Salguero y cómo se tiene que dar el desarrollo de ciudades que permitan el crecimiento de su población, pero atendiendo los problemas de hábitat de las clases media y baja de la ciudad.

Martín Lemma

Temporada 7 | Episodio 41

Entrevistamos a Martín Lemma, integrante de Ciudad Posta, espacio activista autogestionado que busca aportar a las políticas públicas desde la lógica de la sustentabilidad, la inclusión y el género. Tras un repaso sobre el origen de la agrupación y los problemas que buscan visibilizar, la bicicleta, Ecobici y las perspectivas post-pandemia. También hablamos sobre la cuestión de los espacios verdes de la costa del Río de la Plata, el caso Costa Salguero y cómo se tiene que dar el desarrollo de ciudades que permitan el crecimiento de su población, pero atendiendo los problemas de hábitat de las clases media y baja de la ciudad.

Martín Lemma

También conversamos con Candelaria, que forma parte de Argentina Fixed Girls, sobre cómo surgió el grupo y cuales son las dificultades que se encuentran las mujeres cuando circulan en bicicleta. Las reacciones machistas y la violencia vial, cómo se trata puertas adentro del grupo para buscar respuestas de manera colectiva. Las redes de contención y ayuda que fomenta la solidaridad entre las mujeres que usan la bici.

Repasamos la historia de Remigio Saavedra y por qué se conmemora en Argentina el Día del Ciclista. En las noticias, el nombramiento de Marcela Espíndola como flamante Alcaldesa de la Bicicleta de la Ciudad de Buenos Aires. Escuchamos su testimonio sobre esta distinción y los objetivos que se plantea para seguir incentivando el ciclismo urbano en esta ciudad.

Este programa lo hacemos y mantenemos principalmente con nuestro tiempo y esfuerzo. Si valorás este espacio de promoción del ciclismo urbano y la movilidad sustentable, podés colaborar con nosotros por lo mismo que te costaría invitarnos una cerveza (y menos también). Tu ayuda nos permite seguir adelante.


«Un click que ocurre en un momento y salen andando». Gracia Bergesi y la biciescuela

Conversamos con Gracia Bergesi, integrante de Pedalúdico y organizadora de #BiciEscuela, una iniciativa que busca enseñar a andar en bicicleta, los miedos, inseguridades y prejuicios que deben vencer quienes deciden aprender de grande. La alegría de quienes logran mantenerse en equilibrio por sus propios medios.