Archivo de la etiqueta: deportes

Episodio 31. La bicicleta para pasear, conocer y divertirse

En este episodio hablamos con Luk, que forma parte del equipo Camorra Bike Polo. Nos contó los detalles de este deporte, con sus reglas y cómo fueron evolucionando con el tiempo. Además, la participación en el «Torneo Infernal» que se está llevando a cabo en Córdoba.

Camorra Bike Polo – Foto: Facebook

Entrevistamos a Lorraine Krawczuk, de YerBA Tours, quien nos compartió la particular manera que tienen de mostrar la ciudad y sus encantos con ojos de turista y la interesante propuesta que ofrecen para recorridos tanto en bici como a pie.

Ready 2 Ride – Facebook

Sergio Hohn de Ready 2 Ride nos contó sobre el acople que desarrollaron para permitir a niños y niñas experimentar las sensaciones de rodar con libertad y seguridad junto con adultos y disfrutar ambos del espacio público y caminos off road.

En las noticias, analizamos el editorial del NY Times en el que describen el crecimiento del ciclismo urbano en Paris como «anarquía» y el término que se adoptó para describir el odio al ciclismo urbano.

Este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano lo hacemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos seguir adelante. Si te gusta y valorás nuestro programa, ayudanos colaborando con un cafecito.


Episodio 8. Preguntas y respuestas sobre derechos de los ciclistas y logistica de ultima milla con bicis cargo eléctricas

En el octavo episodio de la temporada entrevistamos a Sebastián Polleschi de Bici Defense, abogado y activista ciclista urbano. Nos habló de los derechos que tenemos como ciclistas urbanos, qué hacer en caso de un incidente en la vía pública y contestó a las preguntas que nos dejaron nuestros oyentes y seguidores en las redes sociales.

En su columna de micromovilidad, Juan Ignacio Cavagna entrevistó a Federico Witenas, de la consultora Transporte Eficiente. Federico implementó un proyecto de logística de ultima milla con bicicletas cargo con asistencia eléctrica. Las características del proyecto y de las bicis que utilizan. Las dificultades que tuvo que atravesar para llevarlo a cabo y los beneficios, tanto para los empleados, para la empresa como para el medio ambiente.

Las bicis cargo para logística de última milla

Chela Duarte, Sol Mendoza y Emilia Fantacone presentaron un especial sobre el Día Mundial de la Tierra con datos y la situación medioambiental a nivel global, y en particular sobre una polémica acción en la Ciudad de Buenos Aires.

Alejandro Palma en su sección deportes nos trajo la información sobre las tres grandes vueltas del año: el Giro d’Italia, el Tour de France y la Vuelta de España. Y la competencia que sirve de prueba para el Mundial Master de Mountain Bike el próximo año en Villa La Angostura.

Además, noticias: la bicicleta como símbolo de libertad de las mujeres en Irak, Alemania y sus ambiciosos planes para convertirse en «país ciclista», plan piloto de bici-estacionamientos de Nueva York, Francia y su plan para cambiar autos por bicicletas eléctricas y la muerte del Ministro de Transporte de Argentina en un siniestro vial.

Este espacio lo mantenemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos continuar difundiendo y promoviendo el ciclismo urbano. Si te gusta y valorás nuestro programa, podés ayudarnos colaborando con un cafecito.


Episodio 6. La travesia de no videntes de Cordoba al Obelisco y teatro sobre ruedas

Rueda Conmigo llegando al Obelisco porteño

Compartimos lo mejor de la entrevista a Hector Rodriguez, coordinador del grupo Rueda Conmigo, y a Lautaro y Tomás, no videntes que a bordo de bicicletas tandem unieron la ciudad de Córdoba con Buenos Aires. La motivación atrás de la travesía, el viaje y el recibimiento en cada una de las ciudades por las que pasaron y el mensaje de optimismo y superación para alcanzar este logro.

Escuchá acá la entrevista completa.

También hablamos con Ariel Dabah, director de la obra de teatro Ciclos cuya particularidad es que transcurre en las calles de Recoleta y tanto los actores y actrices como el publico se mueve a bordo de bicicletas. Nos contó sobre la idea, preparación y ensayos para actuar en dos ruedas y anecdotas y situaciones curiosas que tuvieron que afrontar.

Una escena de Ciclos – Fuente: Instagram

En nuesta sección Deportes, Alejandro Palma nos contó las novedades de la Vuelta del País Vasco.

Chela Duarte en su columna hizo una reseña del video Cuerpos en Bicicleta, lanzado recientemente por Shimano,

En las noticias, el video viral del separador de ciclovía que hace tropezar a peatones en México, el conflicto en Necochea por un Bike Park y la vuelta a Europa de un ciclista mostrando como se comportan en cada país frente a la pandemia. Y la agenda con un circuito imperdible por el sur de la ciudad de Buenos Aires.

Este espacio de promoción del ciclismo urbano, en el que ponemos mucho esfuerzo y dedicación, lo mantenemos principalmente con el aporte de quienes lo hacemos. Si querés ayudarnos a seguir haciendo el programa lo podés hacer colaborando con un cafecito.

Episodio 2. 1500km a bordo de una Brompton

Martin Martines y su Brompton

En nuestro segundo episodio entrevistamos a Martín Martines quien recorrió a bordo de su plegable Brompton más de 1500 kilómetros en la Provincia de Buenos Aires. La preparación y planificación del viaje, el asombro que causaba a bordo de una bici extraña para este tipo de travesías y los lugares y paisajes que visitó en una charla muy amena.

También conversamos con Adolfo Landaeta sobre su experiencia como no vidente a bordo de una bicicleta tándem. Una charla muy emocionante en la que nos contó sus sensaciones y alegría disfrutando de un paseo en bicicleta. Y cuales son los desafíos que presenta la ciudad para la movilidad de personas discapacitadas.

Adolfo Landaeta a bordo de la tandem junto con Matías

A propósito del Día Internacional de la MujerChela presentó el documental “Trabajadoras del Transporte. Moviéndose por la igualdad” que trata sobre la participación de las mujeres en el transporte, la discriminación que sufren para acceder a estos puestos y los históricos reclamos de mayor participación.

En la sección DeportesAlejandro Palma desde Paraguay nos contó todo sobre el Campeonato Panamericano de Mountain Bike que se va a desarrollar en Puerto Rico y que es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio de este año.

También noticias, agenda y buena música para acompañarlos en el inicio del fin de semana.

Este espacio de promoción del ciclismo urbano, en el que ponemos mucho esfuerzo y dedicación, lo mantenemos principalmente con el aporte de quienes lo hacemos. Si querés ayudarnos a seguir haciendo el programa lo podés hacer colaborando con un cafecito.

Temporada 7 | Episodio 18

Entrevistamos a Sebastián Contreras de Buenos Aires Bici Polo. Nos contó sobre este apasionante deporte, sus características, las reglas, algunas curiosidades, las experiencias tanto en distintas ciudades del país como también internacionales. Los lugares donde se practica y dónde ir para aprender a jugar.

Chela nos trajo la historia de Alfonsina Strada, la ciclista que a comienzos del Siglo XX desafió todas las normas establecidas y se convirtió en la primera mujer en competir en muchas de las más prestigiosas competiciones ciclísticas de la época.

En las noticias, el triunfo de Anne Hidalgo a la alcaldía de París y sus planes para convertirla en la «ciudad del cuarto de hora».

Además, agenda, datos curiosos y música.