Archivo de la etiqueta: lisandro zeno

Episodio 37. Bicipolicías en acción

En este episodio entrevistamos al Sgto. Marcelo Rivera, de la Brigada Operativa Ciclista de Acción Rápida de la Policía de Río Negro, sobre los distintos cuerpos e iniciativas de policías en bicicleta en el país. Nos contó sobre la preparación específica para formar parte de estos grupos y las ventajas que tienen al momento de actuar en zonas urbanas.

Bicipolicías en Junín – Foto: semanariodejunin.com.ar

Conversamos también con Francisco José de Jujuy en Bici, un emprendimiento turístico que nos invita a recorrer los caminos de esa provincia a bordo de mountain bike y vivir experiencias únicas.

Jujuy en Bici

En su columna sobre Políticas Públicas, Lisandro Zeno hizo un repaso de su gestión como Concejal de Rosario y las iniciativas que llevaron adelante para transformar la ciudad y el espacio público para las personas.

En las noticias, un monopatín que reduce su velocidad automáticamente cuando circula en zonas no autorizadas, el proyecto para endurecer los requisitos para obtener licencias de conducir en CABA y el viral de la semana: «si nos matamos, nos matamos«

Tu ayuda es muy importante para seguir adelante con este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano. Si te gusta nuestro programa y valorás lo que hacemos con mucha dedicación y pasión, podés colaborar con nosotros con un cafecito.


Episodio 33. De México por amor

Carlos Trujeque y su novia

En este episodio hablamos con Carlos Trujeque, un cicloturista mexicano que por la pandemia y el cierre de las fronteras decidió reencontrarse con su novia, que vive en Mar del Plata, cruzando todo el continente desde México en bicicleta. Todos los detalles de esta aventura, la preparación, el camino, anécdotas y experiencias y el ansiado reencuentro.

Desde Barcelona, con Marian Urrestarazu entrevistamos a Xavier Xargay, de Cocomat Iberia (España y Portugal), con quien indagamos acerca de estas particulares bicicletas realizadas casi en su totalidad en madera. También nos contó sobre los tours que organiza en distintas ciudades de estos dos países para conocer las ciudades y fomentar el turismo.

Bicicletas Cocomat

En su columna sobre Políticas Públicas, Lisandro Zeno nos contó sobre las Ciudades 8-80, qué significa este concepto de accesibilidad e inclusividad y ejemplos en el mundo donde se busca aplicar esta metodología de diseño urbano.

En las noticias, una nueva manera de medir la peligrosidad de la infraestructura vial, la OMS actualiza sus indicadores de contaminación ambiental y una técnica para tratar el estrés post-traumático en casos de siniestros viales.

Este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano lo hacemos con mucha dedicación y pasión y tu ayuda es muy importante para que podamos seguir adelante. Si te gusta nuestro programa y valorás lo que hacemos, podés ayudarnos colaborando con un cafecito.


Episodio 22. Bicicletas & Café

Noelia Barral Grigera

En este episodio entrevistamos a Noelia Barral Grigera, periodista de IP Noticias y de Radio Con Vos, quien adoptó la bicicleta para movilizarse en sus trayectos diarios. Hablamos sobre lo que significa la bici para ella, las ventajas de moverse de esta forma y su experiencia con el tránsito en la ciudad.

También conversamos con Cata de Amarante Bici Café, una combinación de taller de bicicletas y café de especialidad. La historia e idea detrás de este emprendimiento, sus trabajos y repercusiones de esta combinación en el barrio.

En su columna sobre Políticas Públicas, Lisandro Zeno nos contó sobre la experiencia de peatonalizar el centro comercial de la calle San Luis. Contó sobre la resistencia inicial de los comerciantes y los buenos resultados que dio esta experiencia piloto, que terminaron replicando en otros centros.

Las noticias con el desarrollo de un casco tecnológico, las ventajas de la logística con bicicletas cargo medidas en un estudio y el curioso «perfume» desarrollado por Ford. Además, curiosidades en el ciclismo de los JJ.OO Tokio 2020.

Este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano lo hacemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos seguir adelante. Si te gusta y valorás nuestro programa, ayudanos colaborando con un cafecito.


Lisandro Zeno: «Es importante desde el estado ofrecer distintas alternativas de movilidad»

En su columna sobre Políticas PúblicasLisandro Zeno habló de un tema importantísimo especialmente para el desarrollo del ciclismo urbano: la intermodalidad. Con datos, ejemplos y propuestas concretas, hizo hincapié en este aspecto que muchas veces es dejado de lado en la planificación y es clave para bajar la dependencia del auto particular en los trayectos diarios.

Lisandro Zeno

Seguir leyendo Lisandro Zeno: «Es importante desde el estado ofrecer distintas alternativas de movilidad»

Lisandro Zeno: «El 30% usa auto y les destinamos la mayor parte del espacio público»

Lisandro Zeno – Twitter

Inauguramos una nueva columna de la mano de Lisandro Zeno, concejal de Rosario, sobre Políticas Públicas, en las que irá desarrollando a lo largo de sus apariciones distintos proyectos referentes a movilidad sustentable y ciudades para las personas, contando el proceso para crear las ordenanzas, repercusiones entre los ciudadanos, apoyos y resistencias.


Seguir leyendo Lisandro Zeno: «El 30% usa auto y les destinamos la mayor parte del espacio público»

Episodio 17. Mucho ruido

Pablo Montiel

En el episodio número 17 de esta temporada entrevistamos a Pablo Montiel, asesor urbano quien escribe habitualmente en Brando sobre temas urbanos, sobre lo ruidosa que es la ciudad de Buenos Aires. El origen y los comportamientos que provocan que los niveles que soportamos sean nocivos para la salud de quienes vivimos en ella. Las consecuencias que esta contaminación tiene sobre nosotros y las medidas y políticas que se necesitan para bajar a niveles aceptables.

En su columna sobre Políticas Públicas, Lisandro Zeno habló de un tema importantísimo especialmente para el desarrollo del ciclismo urbano: la intermodalidad. Con datos, ejemplos y propuestas concretas, hizo hincapié en este aspecto que muchas veces es dejado de lado en la planificación y es clave para bajar la dependencia del auto particular en los trayectos diarios.

También hablamos con Agustín Raffo, socio de BiciFix, un emprendimiento que lleva un mecánico de bicicletas a domicilio. 

Chela Duarte nos compartió datos y reflexiones a propósito del Día del Orgullo LGTBIQ+

En las noticias, el incidente con la espectadora que provocó un accidente en el Tour de France, el proyecto de red de ciclovías para la ciudad de Mendoza y su área suburbana, y el caso de la legisladora de Santa Fé que participó de una votación mientras conducía su automovil. 

Este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano lo hacemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos seguir adelante. Si te gusta y valorás nuestro programa, ayudanos colaborando con un cafecito.


Temporada 7 | Episodio 9

Entrevistamos al Bahiano, con quien hablamos de su relación con la bici y su pasado como triatleta. Su visión del ciclismo urbano, la relación de los ciclistas con las normas de tránsito y con el resto de los actores. Hablamos por supuesto de su música y su último trabajo Original Roots.

Lisandro Zeno

También conversamos con el concejal Lisandro Zeno de Rosario acerca de su proyecto de ciclovías provisorias y ampliación de veredas para facilitar la movilidad en bicicleta. Los desafíos a la movilidad que plantea la pandemia y como trabajan para afrontar la reactivación de las actividades.

En las noticias, el inesperado boom de ventas de bicicletas.