Hablamos con Ricardo Tilve Guerra de Buda Bikes quien nos ayudó con consejos para no descuidar la bici en tiempos de cuarentena y dejarla a punto para cuando nos toque volver a rodar.


Hablamos con Ricardo Tilve Guerra de Buda Bikes quien nos ayudó con consejos para no descuidar la bici en tiempos de cuarentena y dejarla a punto para cuando nos toque volver a rodar.
Entrevistamos a Cynthia Martinez Wagner, creadora del blog y la cuenta Instagram @turistaenbuenosaires sobre su particular mirada sobre la ciudad, cómo surgió su proyecto, el reconocimiento y la repercusión que tiene su cuenta en todo el mundo.
También hablamos con Ricardo Tilve Guerra de Buda Bikes quien nos ayudó con consejos para no descuidar la bici en tiempos de cuarentena y dejarla a punto para cuando nos toque volver a rodar.
En noticias, el proyecto de ley para regular la actividad de los bici mensajeros y mejorar su condición laboral.
Y como siempre, música y la mejor onda para pasar los dias de encierro.
La app más común para saber que recorrido hacer en la ciudad (principalmente porque viene con los celulares Android). Hace poco tiempo habilitó en Buenos Aires la opción para que uno haga su ruta tomando como opción a la bici. El principal punto débil que tiene Google Maps respecto a esto último, es que no toma en cuenta aún toda la red de ciclovías y bicisendas de la ciudad. Por lo tanto, si no conocés muy bien el lugar al cual tenés que ir, podés terminar agarrando una calle empedrada.
Tiene una serie de apps para hacer todo tipo de actividades, desde contador de abdominales y flexiones de brazos hasta running. Pero a nosotros nos interesa en particular la aplicación sobre ciclismo, que es muy completa: hace un rastreo de los trayectos realizados, el tiempo de esos trayectos, el promedio de velocidad, con máximos y mínimos, calcula la cantidad de calorías quemadas, entre otras opciones. Además fija los objetivos que te planteás (cantidad de kilómetros a realizar, cantidad de calorías a quemar, etc.) y te avisa cuando se cumplen.
Estas apps permiten, con sólo cargar las medidas de tu cuerpo (altura, largo de las piernas, largo del brazo, peso, etc), recomendarte cuál es el cuadro indicado para vos y el ajuste ideal de la silla para bicis de ruta o montaña. Son un par de aplicaciones ideales si estas a punto de comprar una bicicleta.
Es una app que te sirve de gran ayuda para saber cuando tenés que hacer algún tipo de mantenimiento en la bicicleta. Debés tener asociada una cuenta de Strava (para muchos, la mejor app de entrenamiento, por la cantidad de funciones que tiene) y registrar los componentes de la bici. Al llevar la cuenta de los kilómetros recorridos que vas haciendo estima el momento indicado para hacer o no el mantenimiento de las distintas partes del rodado.
Con esta aplicación se pueden reportar los baches en la calzada para su reparación (por eso la inclusión de la palabra fill, que significa llenar, en castellano) e incluso permite calificar a las autoridades por la respuesta rápida o no del reporte. El gran punto en contra de esta aplicación es que está disponible solo en Gran Bretaña.