Archivo de la etiqueta: marian urrestarazu

Episodio 30. Fabio Márquez y la importancia del patrimonio urbano

Fabio Márquez

En este episodio conversamos con Fabio Márquez, Licenciado en Diseño del Paisaje con posgrado en Patrimonio Cultural, acerca del patrimonio urbano y la importancia de conservarlo como legado de la historia de las ciudades. La situación de pérdida de edificios emblemáticos que se está dando en Buenos Aires y las medidas que se deberían tomar para frenar y revertir este proceso.

Entrevistamos a Marco Cocchiarella de Wumul Bikes, emprendimiento rosarino que se especializa en el desarrollo de trailers para bicilogística. Nos contó acerca de sus productos y de las ventajas y versatilidad que tienen la bicicletas de carga para el movimiento y distribución de productos en el ámbito urbano.

Trailer de Wumul Bikes
Cabeza de Toro – Foto: Museo Picasso Málaga

Desde Barcelona, en su columna Arte & Bicis, Marian Urrestarazu nos habló de una particular obra en la que Pablo Picasso despliega su talento y le pone su toque ciclista. También nos brindó su mirada y nos contó algunas curiosidades sobre la movilidad en esa ciudad.

Noticias tecnológicas sobre Strava, GPS para mantener tu bicicleta siempre vigilada y el original destino de las turbinas eólicas desechadas en Dinamarca. Además, un viral con el que el Filo nos despertó nuestro costado Zen

Este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano lo hacemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos seguir adelante. Si te gusta y valorás nuestro programa, ayudanos colaborando con un cafecito.


Alireza Karimi y un homenaje a Van Gogh imaginándolo en bicicleta

En su columna Arte & bicisMarian Urrestarazu nos trajo a Van Gogh y el artista iraní Alireza Karimi Moghaddam, que a modo de tributo realiza unas ilustraciones en donde, entre otras cosas, nos muestra cómo imagina la relación de Van Gogh con la bicicleta.

El homenaje a Van Gogh imaginàndolo en bicicleta

Seguir leyendo Alireza Karimi y un homenaje a Van Gogh imaginándolo en bicicleta

Episodio 13. Nómadas Bicibles y la bici como vehículo de cambio

En este episodio entrevistamos a las Nómadas Bicibles, Guadalupe Perez Marchetta y Melissa Quiroga, quienes a bordo de sus bicicletas están uniendo Córdoba con Tierra del Fuego, acompañando en el trayecto a distintas comunidades en las que se relacionan con el ambiente y el entorno de una manera completamente sustentable, y nos contaron sus experiencias y expectativas con el viaje.

Guadalupe y Melissa, las Nómadas Bicibles – Foto: Facebook
Guillermo Liverotti – Foto: Facebook

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta el 3 de Junio, hablamos con Guillermo Liverotti de Plataforma de Sustentabilidad Integral acerca del 2do Congreso Internacional Online.

En su columna Arte & bicis, Marian Urrestarazu nos trajo a Van Gogh y el artista iraní Alireza Karimi Moghaddam, que a modo de tributo realiza unas ilustraciones en donde, entre otras cosas, nos muestra cómo imagina la relación de Van Gogh con la bicicleta.

En las noticias, analizamos con Daniel Roggiano (periodista de tránsito de Telefé Noticias) las críticas de Diego Iglesias (y de muchos otros) por las ciclovías de la Av. Córdoba. Y en la agenda, la semana de la bicibilidad junto con Max de Más Flashero Por Favor.

Este espacio de difusión y promoción del ciclismo urbano lo hacemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos seguir adelante. Si te gusta y valorás nuestro programa, ayudanos colaborando con un cafecito.


Episodio 9. Los recuerdos de la bicicleta en la adolescencia de la mano de Toma Durrieu y las bicicletas de Ai Weiwei

Toma Durrieu

En el noveno episodio de la temporada conversamos en una entretenida charla con Toma Durrieu, con quien rememoramos los momentos de su adolescencia y juventud relacionados con la bicicleta. Nos contó sobre la sensación de libertad que experimentaba en aquellos años y como de grande abandonó el hábito, aunque nos dejó una luz de esperanza de que pronto vuelva a subirse a la bicicleta a pedalear la ciudad.

Estrenamos columna sobre arte & bicicletas de la mano de Marian Urrestarazu (y repasamos su obra inspirada en la bicicleta). En esta edición nos contó sobre la muestra de Ai Weiwei de 1254 bicicletas, que en Buenos Aires las expuso en la Fundación Proa, además de hacer un recorrido por la obra de este artista que desafía la censura de China, su país natal, y reivindica la libertad de expresión.

La muestra de Ai Weiwei

Hablamos también con Jerónimo Romero y Juan Añaños de Güeya Bolsos acerca de su emprendimiento, sus inicios ligados al ciclismo urbano que fue virando hacia bolsos y mochilas de excelente calidad.

Por el Día del Trabajo, hicimos un homenaje a los trabajadores y trabajadoras que utilizan su bicicleta diariamente e hicimos un repaso por aquellos oficios, con sus características y problemáticas, que se más se asocian con las bicicletas y el ciclismo urbano.

En las noticias, el curioso caso del ciclista que murió tras tragarse una abeja y la bicicleta eléctrica diseñada por un argentino que se destaca por su forma no tradicional.

Este espacio lo mantenemos con mucha pasión y dedicación y tu ayuda es muy importante para que podamos continuar difundiendo y promoviendo el ciclismo urbano. Si te gusta y valorás nuestro programa, podés ayudarnos colaborando con un cafecito.